Pasar al contenido principal

Educación Básica | Plan 2013

¿A quiénes está dirigido?

Estarán habilitados para realizar los estudios en el Plan 2013 aquellos aspirantes mayores de 15 años que cumplan con los requisitos detallados a continuación.

¿En qué modalidad se cursa?

A través de este Plan se habilita a culminar el Ciclo Básico en 3 años divididos en 6 módulos. Los cursos se organizan en forma semestral y anual modular, pudiendo optar por la modalidad presencial o la semipresencial. 

¿Cuáles son los requisitos de ingreso?

Estarán habilitados para realizar estudios de primer año de Ciclo Básico aquellos aspirantes mayores de 15 años de edad que se encuentren en alguna de las condiciones que se enumeran a continuación:

  • Haber egresado de sexto año de Educación Primaria (oficial o habilitada) o del INAU
  • Haber aprobado el examen de egreso de Educación Primaria
  • Haber aprobado las pruebas de acreditación por experiencia de Educación Primaria
  • Haber obtenido reválida de los estudios completos de Educación Primaria

Estarán habilitados para realizar estudios de segundo año aquellos aspirantes que cumplan con las siguientes condiciones:

  • ser mayores de 16 años de edad;
  • haber aprobado el curso inmediato anterior.

Para cursar tercer año, los aspirantes deberán:

  • ser mayores de 17 años o poseer algún condicionamiento laboral;
  • haber aprobado el curso inmediato anterior o mantener una asignatura previa de primer año.

¿Cómo se realiza la inscripción?

La inscripción se realiza en el centro educativo.

¿Qué documentación se debe presentar?

1) Documento de identidad vigente, uruguayo u otorgado por alguno de los países del MERCOSUR ―o pasaporte diplomático y documentación sanitaria pertinente― de los cuales se entregará fotocopia en el momento de la inscripción.

2) Certificado que acredite poseer una de las habilitaciones requeridas para la inscripción en 1.er año (ver requisitos de ingreso).

3) Certificado que acredite poseer una de las habilitaciones requeridas para la inscripción en 2.° y 3.er año del Ciclo Básico (ver requisitos de ingreso).

¿En qué centros se puede cursar? 

Artigas Liceo N.° 2
Canelones Pando N°1, Progreso N°1, Tala, Atlántida N°1, Joaquín Suarez, Paso Carrasco, Barros Blancos, Las Piedras N°2, Shangrilá, Toledo N°1, La Paz N°2, San Luis, Canelones N°2, Casarino.
Cerro Largo Liceo Departamental, Liceo de Río Branco
Colonia Liceo Departamental, Liceo N.° 1 de Carmelo, Liceo N.° 1 de Juan Lacaze, Liceo de Rosario, Liceo de Nueva Helvecia
Durazno Liceo N.° 2, Liceo de Sarandí del Yí
Flores Liceo N.° 2
Florida Liceo Departamental 
Lavalleja Liceo N.° 2 de Minas
Maldonado Liceo Departamental, Liceo N.°1 de San Carlos 
Montevideo Liceo N.° 8, Liceo N.° 11, Liceo N.° 13, Liceo N.° 14, Liceo N.° 23, Liceo N.° 24, Liceo N.° 27, Liceo N.° 33, Liceo N.° 38, Liceo N.° 39, Liceo N.° 45, Liceo N.° 54, Liceo N.° 62, Liceo N.° 75.
Paysandú Liceo N.° 5
Río Negro Liceo N.° 2 de Fray Bentos
Rivera Liceo N.° 2, Liceo N.° 3
Rocha Liceo Departamental, Liceo N.°1 de Chuy
Salto Liceo N.° 5
San José Liceo de Villa Rodríguez, Liceo de Rincón de la Bolsa, Liceo N.°2 de San José, Liceo de Playa Pascual, Liceo Delta del Tigre
Tacuarembó Liceo Departamental, Liceo N.°2 de Paso de los Toros 
Treinta y TresLiceo N.° 4