Pasar al contenido principal

La Isla de Flores como aula: proyecto educativo del Liceo N.º 2 fomenta la investigación ambiental

El pasado 13 de noviembre, 15 estudiantes de 8.° 1 del turno matutino del Liceo N.º 2 de Las Piedras, Canelones, llevaron a cabo una jornada de investigación en la Isla de Flores, en el marco del Proyecto Isla de Flores, una iniciativa interdisciplinaria orientada al estudio y preservación de áreas protegidas. Acompañados por las profesoras Lorena Rege y Jessi Natalia Abiuso, junto con los integrantes del Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales del Plata: Juan Pérez Sparano y Ana Ifrán, los estudiantes realizaron observaciones detalladas sobre la flora, la fauna, los suelos y el impacto ambiental en el área.

La experiencia comenzó temprano en la mañana con el traslado al Puerto de Montevideo, donde el grupo tuvo la oportunidad de visitar el buque ROU SIRIUS 21, guiados por el Capitán Pareja. Ya en la Isla, los jóvenes recorrieron el faro histórico, declarado Monumento Nacional, y fueron testigos del trabajo de conservación realizado por la Armada Nacional.

El proyecto, fundamentado en los principios del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), incluyó una metodología de observación en territorio. Durante la visita, los alumnos analizaron características ambientales como la vegetación halófila, el estado de los suelos rocosos y los residuos acumulados en las costas. También reflexionaron sobre la biodiversidad de la isla, identificaron aves como la gaviota cocinera y conejos, entre otras especies. Estas actividades permitieron aplicar los conocimientos adquiridos en clase sobre ecología y geografía, combinar el aprendizaje teórico con el práctico y reflexionar sobre la conservación del patrimonio natural y cultural del Uruguay fomentando el interés de los jóvenes por la investigación científica. 

Los estudiantes destacaron el aprendizaje y los momentos compartidos con sus compañeros y profesores, calificando la jornada como una experiencia memorable.

2
3